La importancia del aprendizaje de las matemáticas en Preschool

En Kipling, conscientes de ello, hemos buscado métodos que sean cimiento para la comprensión de las matemáticas, así que en esta búsqueda de innovación pertinente, EMAT se ha convertido en un excelente medio para lograr esto.
EMAT es un método sistemático que promueve el cálculo mental, la solución de problemas, a través de juegos de demostración que le permiten a nuestros pequeños experimentar con diferentes situaciones y materiales; lo que me encanta de este método es que los niños pueden comprender la utilidad de las matemáticas en la vida real, disfrutan de aprender tanto de manera individual como grupal llevándolos a ver otras formas de entender y resolver el mismo problema a través del intercambio de ideas, que les permite dar explicaciones cada vez más lógicas sobre sus hipótesis y teorías, es decir, el mundo abstracto de las matemáticas se hace tangible a través de juegos, preguntas e interacciones.
Además, este método retoma los distintos aspectos (número, conteo, operaciones básicas, figuras planas, etc.) ya que también sabemos que cada niño tiene un proceso individual, respetando y reforzando el ritmo de aprendizaje de cada uno de nuestros niños, y al integrarlas a nuestras unidades de indagación nuestros pequeños encuentran un sentido práctico y más accesible a su comprensión.
Como Miss disfruto mucho de ver y escuchar las ideas de mis niños, así como sus teorías y explicaciones sobre cómo comprenden y aplican las matemáticas en su entorno, me encanta la didáctica de EMAT, ya que se centra en el niño, que es quien aprende, lo que hace de cada lección un reto y una responsabilidad como docentes, ya que como dice José Antonio Fernández Bravo “se debe enseñar desde el cerebro del que aprende”, a través de un aprendizaje competencial donde las necesidades y motivaciones de cada niño son eje de la enseñanza lo que hace de cada clase una experiencia única.
Mtra. Larisa Nájera Flores | Kipling Preschool